El historiador tinerfeño y profesor de la Universidad de La Laguna, Manuel Hernández, ingresará como miembro de la Academia Dominicana de Historia el próximo 25 de marzo en reconocimiento a su ya larga y dilatada trayectoria como investigador del país antillano y su relación con Canarias. |
Diario de Avisos ,
Santa Cruz
Hernández avanzó que impartirá ese día la lección que lleva por título Colonización: frontera Dominicana en la segunda mitad del siglo XVIII: Fundación de San Rafael, Las Caobas y San Miguel de la Atalaya. Se da la circunstancia que estos tres núcleos de población serán objeto de su exposición, y que en la actualidad se encuentran en Haití, fueron fundados por canarios.
Hernández, que es el primer canario que forma parte de la Academia Dominicana de Historia, participa además en la actualidad en un ambicioso proyecto histórico sobre la República Dominicana que impulsa la Universidad de Martinica.
En este trabajo, los volúmenes dedicados a los siglos XVII y XVIII serán obras del historiador tinerfeño, quien también ha publicado varios artículos sobre Santo Domingo en el siglo XVIII, así como numerosos textos sobre otras ciudades y pueblos que salpican la isla caribeña.
En su bibliografía dedicada a este país, Manuel Hernández también ha prestado atención a Pedro Santana, primer presidente de la República, y en la actualidad trabaja en un ambicioso volumen sobre la fundación de sus núcleos urbanos durante los siglos XVII y XVIII. |