Lanzarote: Dimas "el buen ladrón"
Como quiera que en estos momentos, noviembre 2003, continúa la polémica en
torno a las actuaciones, casi todas de carácter político, de este peculiar
hombre público de Lanzarote, reproducimos en esta web el artículo publicado
hace ahora un año, que como es obvio todo es mutable incluso también lo ha
sido la conducta política de Don Dimas.
Por Justo Guanche Guerra
El acoso jurídico
personal contra el todavía líder del Partido de Independientes de Lanzarote
(PIL), es algo que cualquier persona medianamente conocedora de los manejos
de la política canaria, sabe constituye un acto más de persecución
precisamente política.
La coincidencia de los
hechos con la proximidad de elecciones en las que Dimas interviene como
dirigente, es para sospechar.
Porque es impresentable,
y esto no lo conocen los canarios del montón que son los más, que la
Coalición Canaria en la isla de los volcanes, PNL de Becerra, escindido del
PIL, haya pactado a raíz de las últimas elecciones autonómicas para varias
instituciones en la isla especialmente el Cabildo, agárrense al asiento,
con el PP y con el PSOE, en auténtico pacto antinacionalista y lo que es
más feo "anti natura" o peor anticanario. Si bien es de reconocer
que han deshecho parte de estos pactos en la actualidad.
Dimas Martín, al que
calificamos de "buen ladrón bíblico" si lo comparamos con otros
estafadores históricos del PSOE, PP, más otros, y si no busquemos en los
juzgados de todo el país para hacer cuentas, ha sido objeto en estos días
de un nuevo asalto por parte de los poderes fácticos democráticos por no
plegarse a decisiones coactivas de la derecha grancanaria que no comparte.
Esta vez perderá, tal
vez, la misma libertad, salvo que se considere su caso como mala gestión
económica, si bien antes y por otras causas ya había sido invitado a dejar
su voz y presencia en el Senado español, cuya actuación en Madrid favorecía
intereses de todos los canarios.
No obstante, el
proyecto, en el que forma parte, constituido por la Federación Nacionalista
Canaria (FNC) tendrá éxito, toda vez que ya se conoce el carisma de Dimas
en su Isla, siempre el más votado, y el de Isabel Déniz y otros
representantes del PIL en toda la provincia, que robará votos a otras fuerzas
"menos inmersas en lo nuestro", seguro, para obtener 40 mil votos
precisos en Lanzarote a sumar al resto del proyecto nacionalista auténtico
en el que forman parte Olarte, Chacón, Juan Padrón, Juan Manuel García
Ramos, Juan Pedro Dávila, etc, entre otros nacionalistas de verdad.
De salir adelante esta aventura con representación parlamentaria,
sus escaños pasarían a engrosar los que obtenga Coalición Canaria única
opción nacionalista con posibilidades reales de gobernabilidad, hoy por
hoy.
|