¡Ojo al

dato, que nos coge el toro!

 

Por Justo Guanche Guerra

Sin pretender hacer de agorero sobre lo que a corto plazo puede acontecer en la geografía canaria, entendida en cualquiera de sus órdenes, ya sea el social económico, cultural u otros, o en aquellos aspectos meramente humanos o de convivencia, sí creo que debemos reflexionar y estar atentos al "toro".

Se nos presentan algunos asuntos que como a canarios de origen nos van a producir "dolores de cabeza" a partir de mayo próximo, y lo que es más grave: marcará el futuro de nuestros hijos "in secula seculorum", si Dios no lo remedia y, claro, nosotros a través del voto responsable. Nos referimos concretamente a los resultados electorales que, según encuestas, prevén un alza del Partido Popular y del PSOE en detrimento de opciones nacionalistas en cualquiera de sus formas (CC o FNC, en especial).

Sus consecuencias políticas en la práctica cotidiana, de ocurrir, y que pueden tener lugar a partir de las elecciones, podrán tener otra aplicación en cualquiera de los aspectos cotidianos y sobre todo los relacionados con las fuentes económicas de estas islas y sus entramados laborales.

Porque analizada su propia historia y la vinculación administrativa con nuestra madre patria, España, desde donde se quiera y hasta los años finales del pasado siglo, concluimos: ¿Cuándo se ha visto y comprobado que los partidos de obediencia estatal se hayan preocupado de verdad y con hechos concretos de lo nuestro y de aquello de verdad próximo al canario de a pie, mayoritario en estas nuestras Islas?... ¿Los trece años de gobierno socialista con la Playa de las Vistas y poco más? La Seguridad Social para todos como promesa electoral cuando en los países desarrollados constituye un aporte estatal cotidiano desde hace cuarenta años. Pero lo más destacado, las promesas de crear ochocientos mil puestos de trabajo y crearon dos millones de parados.

Ahora el PSOE, desde Las Palmas, hace proposiciones similares ¿...? Lo que han dado a los habitantes canarios desde siempre ha sido por goteo y en base a las desesperadas reivindicaciones de representantes canarios "cual baifos hambrientos se tratara", al que arrojan unas tuneras para que deje de balar, y si parece exagerado hagámonos algunas otras preguntas con sinceridad: ¿Estimulará el Partido Popular nuestra cultura propia, nuestra idiosincracia y peculiaridades, o tratará de abortarlas como hizo Franco en el País Vasco y Cataluña?.. ¿Destruirá este proyecto legítimo de Policía Canaria, aun teniendo en cuenta que de ella saldrán beneficiados, en suma, los mismo peninsulares afincados o residentes.

Soria se opone, pero, además, piensa clausurar la Televisión Canaria, medida que no ha tomado Fraga en Galicia ni el PP valenciano con sus respectivas cadenas autonómicas. ¿Es qué Canarias es una colonia? Efectivamente, damos cuenta de ello razonadamente: colonia de poblamiento por que nuestra tierra sirve para absorber toda la población europea, y de otros países, que lo deseen, según el mismo Soria, y colonia de explotación por que los recursos económicos que se generan por la misma sobreexplotación turística, fundamentalmente, son canalizados a través de la banca europea sin que la Nacionalidad Canaria obtenga apenas beneficios, salvo las reservas de ¿inversiones? Y, las propias ayudas comunitarias, obviamente.

En consecuencia, el aumento en inversiones que se prevé, tal vez industriales por fin, no irán a repercutir financieramente en estructuras para esta autonomía, y los beneficios generados seguirán marchando fuera de forma descontrolada, como hemos dicho, sin que el tímido Gobierno de Canarias pueda impedirlo.

¿Usted ha pensado y definido claramente lo que es una colonia? Acuda a una buena enciclopedia y compare con la actuación económica que soporta esta tierra, incluido la paralela invasión de gentes de todo tipo, igualmente incontrolada, y verá que los términos definitorios anteriores son exactos.

A partir de ahora ¿Vamos a creer que habrá garantías suficientes para la mano de obra, especializada o no, canaria, o se nos llenarán las islas de peninsulares, que traen hasta su propio coche, o de gentes procedentes de países del Este europeo candidatos a formar parte de la UE?; puesto que la demanda es ofrecida por empresas foráneas, aunque radicada aquí su explotación. Cosas raras veremos, incluso frases como "... la empresa es libre de contratar a quien quiera. Se admiten sólo los mejores; además, hemos triunfado en las elecciones... (si llega a ser cierto que serán los que más votos obtengan ). Esto es España. Acento canario, no. Y más cosas que veremos y sufriremos. Que Dios y Soria nos cojan confesados, pero ¿  quiénes son los culpables?

 


 

 

 

Publicada : 10/03/2003 - 13:30h